Kits de bienvenida para empleados: cómo diseñarlos y qué incluir

Publicado el 09/10/2025 por Autor
Kits de bienvenida para empleados: cómo diseñarlos y qué incluir

El valor de un buen inicio

El primer día en una empresa es un momento que deja huella. Para Recursos Humanos, es la oportunidad de demostrar que cada incorporación importa. Un kit de bienvenida para empleados no es solo un conjunto de objetos: es un gesto que transmite cercanía, cultura y pertenencia desde el primer momento.

Un kit de bienvenida para empleados no es solo un conjunto de objetos: es un gesto que transmite cercanía, cultura y pertenencia desde el primer momento. Más allá de lo material, lo que se comunica es claro: “te estábamos esperando”.

Componentes básicos de un kit de bienvenida para empleados

El set ideal combina utilidad, identidad y un toque emocional. Algunos clásicos que siempre funcionan:

  • Cuaderno y lapicera: prácticos y personalizables.

  • Termo o mate: compañeros de oficina que transmiten identidad cultural.

  • Remera o gorra con logo: refuerzan la marca empleadora.

  • Bolsa o mochila: útil, reutilizable y con presencia corporativa.
  • La clave está en mezclar objetos funcionales con detalles que sorprendan y conecten con la cultura de la empresa.

    Cómo adaptarlo según presupuesto y cultura

    Cada compañía es diferente, y también lo son sus posibilidades. Por eso, lo más recomendable es pensar en kits escalables:

  • Sets básicos para ingresos masivos, sin perder calidad.

  • Opciones intermedias que equilibren personalización y presupuesto.

  • Kits premium con detalles exclusivos para perfiles estratégicos.


  • Un buen proveedor de kits corporativos al por mayor puede ayudarte a diseñar alternativas flexibles, desde propuestas simples hasta versiones personalizadas con estampados, bordados o grabados.

    Planificación: evitar el clásico error

    Uno de los problemas más comunes es dejar todo para último momento. La producción de artículos personalizados suele llevar entre 10 y 15 días hábiles, a lo que se suman tiempos de armado y entrega.

    Planificar con anticipación asegura stock, evita sorpresas y permite que cada empleado reciba su set de bienvenida en el momento justo. Para RRHH, esto significa menos urgencias y más foco en lo importante: acompañar al nuevo colaborador.

    Modelos de sets según el presupuesto

    Para simplificar la organización, muchas empresas optan por plantillas prediseñadas que agilizan la elección:

  • Esencial: cuaderno + lapicera + taza.

  • Completo: cuaderno + termo + remera + bolsa.

  • Premium: mochila + mate personalizado + agenda + accesorios tecnológicos.


De esta forma, RRHH puede elegir la alternativa más adecuada según el perfil del ingreso o la cantidad de colaboradores.

Un kit de bienvenida para empleados bien diseñado es mucho más que un regalo: es una inversión en la experiencia del talento. Genera confianza, compromiso y motivación desde el primer día, y demuestra que la empresa valora a las personas que se suman a su equipo. En Komuk, acompañamos a los equipos de Recursos Humanos a crear kits corporativos personalizados y escalables.

¿Querés diseñar tu próximo kit de bienvenida? Contactanos y armemos juntos la propuesta ideal para tu empresa.